Por: Franklin Ramírez
4to. B Contabilidad #29
En primera instancia, quiero dejar claro y conciso que para poder entender a plenitud esta canción hay que entender al artista que la compuso y interpretar no solo con el cerebro sino con el corazón lo que el plasmo en esta. Por otra parte, nosotros los dominicanos o la sociedad dominicana en si estamos envueltos en lo que es una cortina de mentiras y engaños que esta canción supo captar y explicar sin ningún problema. No solo esto sino que esta canción es una de las pocas o más bien una de las que solo un artista puede hacer, ya que esta refleja claramente la realidad que vive no solo nuestra sociedad sino el mundo en si y que sobre todas las cosas dice la verdad de la manera más sutil. Muchas veces existen canciones que influyen en una sociedad como es el caso de esta, es por ende que me tomo el atrevimiento de presentarle La Importancia de la canción la Guagua como medio de concientización de la sociedad dominicana.
Continuando con el tema, Las decisiones de los gobernantes no son la verdad absoluta en la sociedad, pues como la canción demuestra con su profunda y un tanto sutil manera que el país y la sociedad en si esta en un constante retroceso y que todos somos culpables del poco desarrollo económico de nuestra sociedad. Podemos resaltar que el presidente de nuestro país es como un chofer de guagua, una persona egoísta, sin escrúpulos que solo se interesa por su beneficio sin importar lo que suceda a su alrededor, que descuida la guagua (el país) y la deja a su propia suerte. Abrió las puertas de la luz o mas bien los ojos a la sociedad dominicana debido a que aclaro diferentes dilemas o más bien problemas que se viven tanto en el ámbito económico como social de nuestro país, es decir, negligencia, abandono, irresponsabilidad etc. Revoluciono la forma de pensar de nosotros los ciudadanos en diferentes aspectos ya que esta fue creada por un verdadero artista y que además demostró los puntos débiles que posee nuestra sociedad tanto en el ámbito económico como en el político.
El presidente no es el único culpable en el deterioro tanto económico como social de nuestra sociedad, la canción muestra claramente como los pobladores o ciudadanos nos dejamos mangonear o más bien dirigir por los líderes y demás gobernantes los cuales los llevan al camino del desorden y en ciertos casos a la deterioración de nuestra sociedad. Se puede dar una comparación de nosotros los ciudadanos con unos pasajeros de guagua despreocupados y muy poco interesado en lo que el chofer esta haciendo, ya que estos muestran el poco interés que tenemos nosotros los pobladores de la Republica Dominicana por lo que nuestro presidente o dirigentes realicen o hagan con nuestro país. Nosotros los dominicanos somos tan ilusos y en cierto modo tan estupidos que creemos todo lo que los gobernantes o políticos nos prometen o dicen que cumplirán el algún futuro muy distante “Los políticos son siempre lo mismo, prometen construir un puente aunque no haya río”. En otro aspecto nosotros los ciudadanos tomamos la posición de solo criticar y criticar las decisiones o acciones que nuestros presidentes y demás gobernantes elegidos por nosotros cabe destacar, realizan o hagan y que no somos capaces de aportar la solución a los problemas.
Si no tomamos cartas en el asunto el país acabara como una guagua en reversa la cual no tendrá un futuro ni un desarrollo estable, como la canción la guagua quiso o más bien intento transmitir su mensaje, es decir, esta es la esencia de la canción la guagua. La canción la Guagua intento concientizar los pobladores dominicanos o a la sociedad en si de que nosotros somos unos de los pilares de nuestro país que sin ciudadanos no existe país “El mundo no ha cambiado por la política sino por las personas”. De que no solo debemos de tener claro nuestros principios y nuestros valores sino que debemos de tener en cuenta que las grandes decisiones de un país no solo las toma el presidente sino que comienzan por nosotros los ciudadanos, la sociedad en si. Pero cabe destacar que nosotros los ciudadanos dominicanos, es decir, la sociedad dominicana ha creído que el único culpable de el mal desarrollo y de la inestabilidad económica es nuestro dirigente, pero la canción la Guagua intento llevar el mensaje de que todos somos participes en el desarrollo y porvenir de nuestra sociedad.
Al concluir, pudimos demostrar y conocer totalmente los diferentes temas o mas bien aspectos sobre la canción la guagua, es decir, su importancia y la función que esta desempeña una concientización en la sociedad dominicana. En el cual considero que la canción la guagua se puede comparar como la voz que critica las decisiones o las acciones que ocurren en nuestra sociedad y que si no se escucha puede llegar a arruinar tanto el país como la sociedad en si misma. Por ende necesitamos nosotros ciudadanos crear la conciencia o la forma de pensar de que si seguimos de brazos cruzados sin importarnos el estado en el cual se encuentra nuestra sociedad y las acciones del presidente seguiremos en reversa por mucho tiempo. Es por tal razón, que la importancia de la canción la guagua como medio de concientización de la sociedad dominicana es un tema de gran relevancia, que se debe de tratar a mayor plenitud y que no debe de pasar desapercibido.
· “El mundo no ha cambiado por la política sino por las personas”
Autor: Friedrich Durrenmatt
· “El mundo no ha cambiado por la política sino por las personas”
Autor: Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo.